Encontrar la motivación para explorar el mercado laboral ha sido difícil al tener en cuenta la situación del empleo en Chile, pero existen algunas claves que pueden ayudar a perseverar.
Retomar la confianza y la motivación mientras atraviesas por un proceso de búsqueda laboral requiere de fuerza de voluntad y una actitud positiva. Es más, si te encuentras en un trabajo el cual no te llena, aun así, es difícil tomar la decisión de cambiar, por todo lo que implica la búsqueda de empleo.
Es cierto, pasar día tras día mirando avisos en internet y enviando currículos es agotador, sin mencionar que, además, supone un cansancio mental, pero ¿vale la pena rendirse? No, todo es cuestión de actitud y con estos simples consejos cambiarás tu perspectiva.
1. Ten en consideración el feedback
El acudir a entrevistas de trabajo siempre tiene un propósito. Si, lamentablemente, no tienes éxito en una compañía, al menos la retroalimentación que te den sobre tu desempeño servirá de algo. A nadie le gusta ser criticado, pero muchas veces tomar los comentarios negativos como algo constructivo te ayudará en el proceso.
2. Velo como una oportunidad de crecimiento
Puede que la búsqueda de empleo tome su tiempo, pero en vez de quedarte de brazos cruzado y esperar resultados, aprovecha de seguir formándote. De hecho, considéralo como un trabajo y, que como tal, te exige organización y perseverancia. Por otra parte, hacer un diplomado o tomar un curso de especialización te ayudará para mejorar tu currículum y eso más adelante traerá frutos.
3. Refocaliza tu búsqueda
Es probable que, al comenzar el proceso, hayas puesto tu atención en empresas específicas donde trabajar. Es normal tener preferencias, pero también debes estar abierto a la posibilidad de postular a un lugar diferente a los que tenías en mente. Por esto es importante crear una estrategia de búsqueda, realizar un listado de empresas ideales y luego seguir con las que también te ofrecen oportunidades de crecimiento. Es importante destacar de esas empresas donde puedes tener contactos y empezar agendar reuniones con ellos para que sepan que andas buscando trabajo.
4. Mantén al día tus relaciones sociales
Seguir en contacto con las personas de tu círculo laboral puede traer beneficios al corto o mediano plazo, ya que con ellos puedes tener la confianza para que te ayuden con tu búsqueda. Esta red de contactos profesionales que hayas desarrollado te puede ayudar a encauzar la búsqueda hacia una nueva empresa.
5. Sé positivo
Sí, puede ser todo un cliché, pero en realidad es importante. Tu actitud frente a la búsqueda de trabajo se transmitirá a través de tus palabras, acciones e incluso tu rostro. Nadie se fijará en ti si proyectas una imagen derrotada, al contrario, serás atractivo para un empleador en la medida que perciba tu iniciativa y energía.
6. Toma las riendas de tu vida
La proactividad es fundamental para alcanzar las metas. No culpes a los otros por tu situación, no culpes a la economía del país. Hazte responsable de lo que te ha sucedido, genera una estrategia, un plan con objetivos claros, para así emprender una búsqueda a conciencia y exitosa.