Estos profesionales son escasos y cada vez más preciados en el mundo laboral. A continuación, compartimos la experiencia de Mindcor, nuestro partner de InterSearch en Sudáfrica, en el reclutamiento de data scientists.

Los científicos de datos, analistas y especialistas en inteligencia artificial se están convirtiendo rápidamente en los profesionales con las habilidades más codiciadas del mercado laboral. Según, Mindcor, nuestro partner de InterSearch en Sudáfrica, la demanda por ellos “aumentará exponencialmente en el próximo año”. Citando el estudio “Analytics Trends 2016”, de Deloitte, la firma de executive search añade que si bien las buenas universidades “ofrecen un número cada vez mayor de programas de ciencias de la información, no pueden generar suficientes graduados capacitados lo suficientemente rápido para satisfacer la demanda mundial” de data scientists, como se conoce en inglés a estos profesionales. ¿Qué hacer ante este escenario?

El crecimiento de los datos disponibles, a nivel general, es exponencial, y la ventaja competitiva de hoy es ganada por organizaciones que pueden usar grandes conjuntos de datos para tomar decisiones comerciales significativas y comprometerse con sus clientes de la manera más efectiva, explica Mindcor.

Esta relación inversa entre datos y científicos permite establecer que lo importante no es la cantidad de datos, sino la capacidad de hacer algo con eso, es decir, procesar grandes volúmenes de información que se conviertan en un nuevo tipo de “materia prima” o insumo para las empresas. De ahí la necesidad de científicos de datos con talento.

Al respecto, Mindcor compartió su experiencia sobre el reclutamiento de científicos de datos. Por ejemplo, si bien algunos candidatos se presentan como data scientists, en realidad no son especialistas ni científicos. Por otra parte, se da el caso que algunos científicos de datos legítimos no tienen el título en sus tarjetas de presentación. Para superar esta posible confusión, hay que ser expertos en la identificación de las habilidades y rasgos específicos para el rol de la ciencia de datos.

Las habilidades básicas son la programación y la capacidad estadística/matemática para analizar grandes conjuntos de datos. Pero el perfil es más amplio. “Hemos encontrado que no todas las personas con estas aptitudes tienen necesariamente experiencia comercial específica de la industria; pueden venir de la educación o la salud, por ejemplo”, explica Mindcor.

Además, “dado que la ciencia de datos es una disciplina emergente, tiende a atraer a personas con diversos antecedentes educativos y experiencias laborales. Además, algunos candidatos no necesariamente poseen un título tradicional en informática o ciencias de la información; pero se presentan con una calificación en matemáticas, estadística, ciencias actuariales, análisis o incluso marketing”.

Por otra parte, la firma sudafricana menciona que los comentaristas de la industria en Quora creen que las habilidades más difíciles pero importantes para la ciencia de la información no están necesariamente vinculadas a un título de informática o experiencia laboral específica. “Más bien, son los rasgos de la curiosidad, la determinación, la voluntad de aprender y el deseo de optimización lo que destaca en los científicos de datos de mayor nivel. Estas habilidades blandas, junto con cierta capacidad de programación y una comprensión de las matemáticas, pueden, con el entrenamiento adecuado, transformar a un candidato en un científico de datos excepcional en un período de tiempo relativamente corto”.

 

Fotografía: Pexels.