Liderazgo durante la pandemia: de la mera dirección al crecimiento
La pandemia ha causado incertidumbre y dolor, pero, como plantea un artículo de Harvard Business Review, dejó la puerta abierta para que personas y empresas puedan desarrollarse sobre la base de sus valores y las comunidades que integran.
Por qué los gerentes y ejecutivos deben preocuparse de su bienestar
Si el capital humano es el activo más importante de una empresa, descuidarse, a fin de cuentas, tiene un impacto negativo en la compañía.
¿Qué es la reconversión laboral?
La posibilidad de desarrollar y adquirir nuevas habilidades se ha convertido en un tema crucial producto de fenómenos como la automatización del trabajo y la crisis económica causada por la pandemia de covid-19.
Por qué encargarle la comunicación de tu empresa a más de un vocero
Más que preguntarse qué deberá decir el gerente general sobre diversos temas, se deben tomar en cuenta el objetivo del mensaje, la audiencia a la que está dirigido, las habilidades comunicativas del ejecutivo y su autenticidad. El paso siguiente es confiar en el equipo y elegir los representantes más idóneos.
Qué necesitan los colaboradores de sus líderes durante la pandemia
Es necesario repensar “una dicotomía de larga data: la noción de que los líderes establecen misiones y objetivos, mientras que los gerentes brindan estabilidad y cuidado”, según un artículo de MIT Sloan Management Review. En una crisis como la actual, de acuerdo con Leslie Cooper, fundadora y directora de HK Human Capital, “los colaboradores necesitan seguridad y estabilidad, un poco como una reafirmación y garantía de que de esto se va a salir. Un mensaje de que sí se puede, y vamos a salir de esto juntos”.
Qué dice la ley sobre el teletrabajo (II parte)
La adopción del teletrabajo, los nuevos flujos de tareas y la dispersión de los equipos, fenómenos forzados por la pandemia de covid-19, han llevado a las organizaciones a replantearse cómo medir los objetivos de gerentes, mandos medios y colaboradores.