HK Human Capital presenta nueva área de negocio: Middle Management
Estamos emocionados de embarcarnos en esta nueva aventura y esperamos poder ofrecer soluciones efectivas y de calidad para cubrir las necesidades de talento de su empresa.
Estamos emocionados de embarcarnos en esta nueva aventura y esperamos poder ofrecer soluciones efectivas y de calidad para cubrir las necesidades de talento de su empresa.
A través de esta metodología, se desafía de forma lúdica a los equipos de trabajo para así observar competencias grupales e individuales. Se trata de una sesión de 60 minutos y, al finalizar, se entrega feedback sobre lo observado a los participantes. Esta actividad cuenta con nuestro equipo de Coaches capacitados para poder observar y guiar la actividad.
No hay que dejar de preguntar por temas que siempre son importantes, como cuán pronto puede asumir el cargo, o compartir el feedback de las entrevistas lo antes posible, según Charles Aris, nuestro partner de InterSearch en Estados Unidos.
Pensar “muy lento” abre las puertas a “reencuadrar” los problemas, proceso que, según un artículo de Harvard Business Review, “reexaminamos los parámetros, objetivos y supuestos con los que abordamos las decisiones”. Mientras la inteligencia artificial (IA) procesa grandes volúmenes de información más rápido que los humanos, “reencuadrar no se trata de resolver el problema (ya sea con intuición o razonamiento consciente) sino de definir cuál es exactamente el problema a resolver”.
Las compañías pueden, por ejemplo, aprovechar los procesos de inducción para reforzar los puntos débiles de sus nuevos colaboradores. En algunas empresas chilenas, según Diario Financiero, “el coaching y capacitaciones a los líderes se ha transformado en un aliado para alinear objetivos y mejorar el clima laboral”.
Para que las iniciativas destinadas a cuidar esa dimensión del bienestar, las compañías deben profundizar en qué necesitan sus colaboradores, coordinar a todas sus estructuras a todo nivel, adecuarlas según criterios culturales y que su participación en ella sea obligatoria.
“A pesar que el 73,1% nunca había teletrabajado, hoy el 85% cree que su trabajo sí puede hacerse de forma remota y al 68,9% su empleador lo apoya”, según informe realizado por el Magíster en Comunicación Estratégica UC. Entre otros efectos, se destacan que un 73,5% de los encuestados afirmó que ha visto perjudicada su capacidad para “desconectarse”, mientras que un 22,1% aprovechó en otras tareas los tiempos que antes destinaba a los traslados.
El acuerdo “nace de la inquietud de poder llegar a los profesionales con algún grado de discapacidad para así poder incluirlos en nuestras búsquedas”, explicó Leslie Cooper, directora ejecutiva y fundadora de HK. La cofundadora de InclusivApp, Karla Araya, enfatizó que busca incentivar a que las compañías promuevan “la efectiva visibilidad y valoración de talentos de personas en situación de discapacidad, presentándose como una oportunidad para el ecosistema empresarial”.
El acuerdo “nace de la inquietud de poder llegar a los profesionales con algún grado de discapacidad para así poder incluirlos en nuestras búsquedas”, explicó Leslie Cooper, directora ejecutiva y fundadora de HK. La cofundadora de InclusivApp, Karla Araya, enfatizó que busca incentivar a que las compañías promuevan “la efectiva visibilidad y valoración de talentos de personas en situación de discapacidad, presentándose como una oportunidad para el ecosistema empresarial”.
La pandemia ha causado incertidumbre y dolor, pero, como plantea un artículo de Harvard Business Review, dejó la puerta abierta para que personas y empresas puedan desarrollarse sobre la base de sus valores y las comunidades que integran.